La salud mental en jóvenes: un desafío creciente en Colombia
“El 44.7% de los jóvenes colombianos enfrenta trastornos mentales como ansiedad o depresión. ¿Cómo podemos prevenir y apoyar su bienestar?”.
La salud mental en adolescentes es vulnerable a factores como estrés, presión social y cambios hormonales. Esto puede desencadenar trastornos graves como depresión, ansiedad o trastorno bipolar.
Síntomas de alerta
Tristeza o desánimo
Poca concentración
Preocupaciones
Miedos excesivos
Culpa por alguna razón
Cambios radicales de humor
Cansancio, poca energía y mucho sueño
Delirio, paranoia o alucinaciones
Fragilidad para afrontar problema y estrés
Exceso de enojo, furia o violencia
Pensamientos suicidas
¿Cuándo buscar ayuda?
Si estos síntomas persisten o empeoran, consulta a un profesional. No esperes.
Pensamientos suicidas: Un riesgo real
“Los pensamientos suicidas son comunes, pero si se convierten en un plan, el riesgo es real”, advierte Alfredo Enrique Sumosa Pérez, médico psiquiatra.
Acciones para apoyar la salud mental
Infórmate: lee libros, vídeos y recursos confiables.
Busca ayuda: habla con familiares, profesores o profesionales de salud.
Crea un espacio seguro: ofrece apoyo y escucha activa.
Habla sobre tus sentimientos: el primer paso hacia una vida más plena.
En COOntigo, trabajamos en iniciativas que fomentan el bienestar emocional, es así como junto con nuestro Voluntariado Corporativo, lideramos la estrategia “Promoción de Hábitos Saludables” en la Institución Educativa Fe y Alegría Las América, con el objetivo de cultivar un estilo de vida saludable que impacte positivamente la salud mental de niños, niñas y adolescentes.
Al trabajar juntos en la promoción de hábitos saludables, contribuimos a un futuro donde los jóvenes se sientan apoyados y capaces de afrontar los desafíos de su salud mental.